Influencia del asombro en el aprendizaje Como es normal en un aula llena de alumnos de entre 15 y 16 años, había gritos,charlas, útiles escolares volando como proyectiles, juegos de cartas en una esquina,alumnos parados en los pasillos, pupitres desordenados e incluso algunos estudiantes durmiendo, por...
Si hay algo que me apasiona, es estudiar la biografía de aquellas personas que se supieron destacar por ser altamente eficaces y operativas en la vida. Podríamos definirlas como personas "exitosas", desde la óptica de la PNL. Creo con absoluta honestidad, que la diferencia que hace...
Según Jean Piaget, en su teoría constructivista, el proceso de aprendizaje es, precisamente, un constructo. Es decir que, cada experiencia, cada situación, cada momento, van configurando en nuestra psiquis una estructura, que a su vez, está conformada por una serie de elementos, (genético-ambientales), como si...
Cuenta una vieja historia que un hombre encontró el capullo de una mariposa tirado en el camino. Pensó que allí corría peligro, entonces, la llevó hasta su casa para proteger esa pequeña vida que estaba por nacer. Al día siguiente se dio cuenta de que el capullo...
Le propongo el siguiente ejercicio...
Todos tenemos una “imagen personal”. Esta nos proporciona información acerca del aspecto que tenemos, en qué somos buenos y cuáles son nuestros puntos débiles. Pues bien, la autoestima está íntimamente ligada a ella. Es decir a las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas...
Cuando el hombre puede cuestionarse los problemas de su vida, es porque ya tiene la base para poder resolverlos. Solo necesita aprender a decir "Basta". Muchas veces, en el momento de presentarnos ante alguien, solemos decir "está todo bien"… pero en realidad sabemos que existen temas...
Cuenta la historia que en una oportunidad, allí por el mes de junio, en un pequeño pueblo de Córdoba comenzó a caer una lluvia torrencial durante varios días. Era baja temporada, y el mal tiempo que se avecinó para esa época del año, hizo que...
Esta es una conocida frase que fue concebida por primera vez, por un aristócrata norteamericano llamado Alfred Habdank Skarbek Korzybski. Este notable pensador desarrolló lo que se conoce como Semántica General. Una disciplina que plantea como principio fundamental, que los seres humanos no tenemos acceso a...